Cómo dejar de autosabotearte con TDAH

¿Qué es el autosabotaje en personas con TDAH?

El autosabotaje ocurre cuando actúas en contra de tus propios objetivos. Con TDAH, esto puede manifestarse en:

  • Procrastinar tareas importantes hasta el último minuto.
  • Dudar excesivamente de tus capacidades.
  • Cambiar constantemente de actividad sin terminar ninguna.
  • Crear excusas para evitar responsabilidades.

Estas conductas son más frecuentes porque el TDAH afecta la regulación emocional, la atención y la motivación. Entender este patrón es el primer paso para cambiarlo.

Claves para dejar de autosabotearte con TDAH

1. Reconoce tus patrones de autosabotaje

Fíjate cuándo y por qué te detienes o evades tareas. Llevar un diario breve puede ayudarte a identificar:

  • Los momentos en que te sientes más disperso o frustrado.
  • Pensamientos negativos recurrentes sobre ti mismo.
  • Situaciones que disparan la procrastinación.

2. Establece metas pequeñas y alcanzables

Descomponer tus objetivos en pasos simples evita la sobrecarga mental típica del TDAH. Por ejemplo:

  • En lugar de “ordenar toda la casa”, intenta “guardar los libros en 15 minutos”.
  • Usa temporizadores para trabajar en bloques cortos y concentrate.

3. Usa recordatorios y apoyo visual

Herramientas como alarmas, listas o notas adhesivas son aliadas excepcionales. Visualizar tus avances reduce la sensación de caos y mejora la motivación.

4. Practica la autocompasión

El autosabotaje mucha veces nace de la autocrítica dura. En vez de juzgarte:

  • Habla contigo mismo con amabilidad.
  • Acepta que el TDAH implica desafíos, pero no define tu valor.

5. Busca ayuda profesional cuando lo necesites

Un coach especializado en TDAH o un terapeuta pueden ayudarte a desarrollar estrategias personalizadas para dejar de autosabotearte y manejar el día a día con más confianza.

Pequeños cambios que marcan la diferencia

  • Crea rutinas diarias con horarios fijos.
  • Elimina distracciones del ámbito de trabajo.
  • Celebra cada paso cumplido, no importa cuán pequeño sea.
  • Rodéate de personas que te apoyen y entiendan tu condición.

Empieza hoy mismo a dejar de autosabotearte con TDAH

Recuerda que el cambio no es inmediato, pero con paciencia y prácticas constantes, puedes mejorar mucho tu relación contigo mismo. ¿Quieres descubrir más técnicas para vivir mejor con TDAH? Sigue explorando, aprende constantemente y pon en práctica estos consejos. Empieza hoy mismo a construir una vida más armoniosa y productiva con TDAH.


¿Te gustó este artículo? Comparte tu experiencia y haz que más personas con TDAH aprendan a dejar de autosabotearse. ¡Tú puedes lograrlo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *