¿Por qué la menstruación afecta los síntomas del TDAH?
Durante el ciclo menstrual, los niveles hormonales fluctúan significativamente, especialmente estrógeno y progesterona. Estas hormonas no solo regulan el sistema reproductivo, sino que también influyen en el cerebro y en la química cerebral, afectando la atención, el estado de ánimo y el control de impulsos.
En personas con TDAH, estas variaciones pueden llevar a un empeoramiento temporal de los síntomas, como:
- Dificultad para concentrarse
- Aumento de la impulsividad
- Mayor irritabilidad o ansiedad
- Problemas para controlar el estrés
Este incremento en los síntomas, conocido como “empeoramiento cíclico” o “worsening”, puede hacer que los días previos o durante la menstruación sean especialmente difíciles.
Cómo identificar cuándo la menstruación afecta tus síntomas del TDAH
Llevar un registro de tus síntomas a lo largo del mes es clave para reconocer patrones. Puedes usar una agenda, aplicaciones móviles o diarios especializados para anotar:
- Nivel de concentración
- Estado de ánimo
- Hiperactividad o impulsividad
- Cualquier síntoma físico o emocional
Con esta información, es más fácil anticipar los días críticos y preparar estrategias para sobrellevarlos mejor.
Estrategias para manejar el aumento de síntomas del TDAH durante la menstruación
Aunque no se puede controlar completamente el ciclo hormonal, sí hay formas de aliviar el impacto que tiene sobre los síntomas del TDAH:
- Vida saludable: Mantén una alimentación balanceada y haz ejercicio regularmente, esto mejora el ánimo y la concentración.
- Rutinas flexibles: Adapta tus horarios para permitir más descansos durante días complicados.
- Técnicas de relajación: Prueba meditación, respiración profunda o yoga para reducir el estrés.
- Consulta profesional: Hablar con un especialista puede ayudarte a ajustar la medicación o explorar terapias complementarias.
Importancia de visibilizar esta relación
Muchas personas con TDAH no saben que sus síntomas pueden empeorar con la menstruación y, por lo tanto, no buscan ayuda adecuada. Informarse y compartir experiencias contribuye a un mejor manejo del trastorno y mejora la calidad de vida.
—
¿Quieres saber más sobre cómo el TDAH influye en tu día a día y cómo enfrentarlo? Empieza hoy mismo a llevar un registro de tu ciclo y síntomas para comprender mejor tu cuerpo y mente.
Descubre más consejos y recursos en nuestro blog para vivir con TDAH de forma más tranquila y eficiente. ¡Tu bienestar está en tus manos!