Qué hacer cuando todo se siente “demasiado”

Reconoce y acepta que te sientes “demasiado”

Sentir que todo es mucho no es un signo de debilidad, sino una señal clara de que necesitas hacer una pausa. Reconocer estos sentimientos sin juzgarte es clave para comenzar a manejar la situación. Permítete sentir, respirar y vivir ese momento sin presiones.

Respira profundamente para calmar la mente

Tomar un momento para respirar profundamente puede parecer simple, pero es tremendamente efectivo. Intenta hacerlo así:

  • Inhala lenta y profundamente por la nariz contando hasta 4
  • Mantén el aire 4 segundos
  • Exhala suavemente por la boca contando hasta 6
  • Repite varias veces hasta sentir que la ansiedad baja

Este pequeño ejercicio ayuda a oxigenar tu cerebro y a bajar la tensión emocional, dándote un respiro mental.

Prioriza y divide tus tareas en pasos manejables

Cuando todo se siente “demasiado”, el estrés suele aumentar por la cantidad de pendientes. Aquí es donde la organización cobra protagonismo:

  1. Haz una lista de todo lo que debes hacer
  2. Identifica las tareas urgentes y las importantes
  3. Divide cada tarea grande en acciones más pequeñas y concretas
  4. Concéntrate en un paso a la vez, sin saltar al siguiente hasta terminar el actual

Este método convierte lo abrumador en algo alcanzable y te lleva a avanzar sin perder energía.

Busca apoyo en personas de confianza

No estás solo en este proceso. Compartir cómo te sientes con amigos, familiares o un profesional puede brindarte perspectivas nuevas y el apoyo que necesitas. Hablar ayuda a liberar carga emocional y encontrar soluciones más claras. No dudes en pedir ayuda cuando todo se siente “demasiado”.

Dedica tiempo a cuidar de ti mismo

El autocuidado no es un lujo, sino una necesidad cuando atraviesas momentos estresantes. Algunas ideas para recargar tu energía emocional:

  • Practica actividades que te relajen, como leer, escuchar música o caminar
  • Respeta tus horas de descanso y sueño
  • Dedica tiempo a hobbies que disfrutes
  • Evita la sobreexposición a noticias o redes sociales que aumenten el estrés

Cuidarte te fortalece para enfrentar los retos con mayor calma y claridad.


Sentirte abrumado es parte de la vida, pero no tienes que quedarte atrapado en esa sensación. Con estos pasos puedes retomar el control y avanzar con serenidad. Descubre más formas de gestionar el estrés y aprende cómo construir tu bienestar emocional día a día.

Empieza hoy mismo a practicar estas recomendaciones y recupera tu paz interior paso a paso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *