¿Qué hacer si ambos padres tienen TDAH?

Tener TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) siendo padre puede ser un desafío, pero cuando ambos padres tienen este diagnóstico, la dinámica familiar puede requerir estrategias específicas para mantener el equilibrio y el bienestar. En este artículo, descubrirás cómo manejar eficazmente la crianza y la organización familiar cuando ambos miembros principales enfrentan el TDAH.

Entender el impacto del TDAH en la crianza

El primer paso para afrontar esta situación es reconocer cómo el TDAH puede afectar la gestión del hogar y la relación con los hijos. La impulsividad, la dificultad para mantener la atención y la tendencia a la desorganización son rasgos que pueden complicar la vida diaria.

  • Establecer rutinas claras y visuales para toda la familia.
  • Dividir responsabilidades en tareas específicas y realizables.
  • Mantener comunicación abierta y honesta sobre las dificultades.

Estrategias para padres con TDAH

Organización y planificación conjunta

Crear un calendario familiar con todas las actividades importantes ayuda a reducir el estrés. Usar aplicaciones o agendas compartidas permite que ambos padres estén al tanto y puedan apoyarse.

Apoyo mutuo y autocuidado

Es fundamental que cada padre reconozca sus límites y valore el apoyo del otro. El autocuidado, desde el descanso adecuado hasta la práctica de técnicas de relajación, mejora la capacidad para manejar el día a día.

Buscar ayuda externa

No duden en acudir a profesionales: psicólogos, coaches especializados en TDAH o grupos de apoyo pueden aportar herramientas y consejos valiosos.

Beneficios de una crianza con ambos padres con TDAH

Aunque parezca complicado, esta situación también puede ser una oportunidad para empatizar más profundamente con las necesidades de los hijos y fomentar un ambiente de comprensión y creatividad.


¿Quieres aprender más sobre cómo mejorar la convivencia en familias con TDAH? Descubre recursos prácticos y consejos que harán tu día a día más sencillo. ¡Empieza hoy mismo a implementar cambios positivos en tu hogar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *