¿Se puede tener TDAH y autismo al mismo tiempo?

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y el autismo (trastorno del espectro autista, TEA) son condiciones neurodesarrollamentales que, aunque distintas, pueden presentarse juntas en una misma persona. En este artículo descubrirás cómo se relacionan, qué señales observar y por qué es importante un diagnóstico adecuado. Aprende cómo entender esta combinación y cómo apoyar a quienes la viven.

¿Qué es el TDAH y qué es el autismo?

Antes de profundizar en la coexistencia entre TDAH y autismo, es fundamental conocer brevemente cada uno:

  • TDAH: Caracterizado por inatención, impulsividad e hiperactividad. Las personas con TDAH tienen dificultad para concentrarse, controlar sus impulsos y mantenerse quietos.
  • Autismo (TEA): Involucra desafíos en la comunicación social, patrones repetitivos de conducta y sensibilidades sensoriales. Las personas con autismo pueden tener dificultad para entender las señales sociales y prefieren rutinas fijas.

Ambas condiciones afectan el desarrollo cerebral, pero en áreas y formas diferentes.

¿Es posible tener TDAH y autismo al mismo tiempo?

La respuesta es sí. Aunque alguna vez se pensó que TDAH y autismo no podían coexistir, investigaciones recientes muestran que una persona puede presentar ambos diagnósticos simultáneamente. Esta condición se denomina comorbilidad.

¿Cómo saber si una persona tiene ambos trastornos?

Algunos síntomas pueden superponerse, como problemas en la atención o dificultades para la comunicación, pero existen señales específicas:

  • Dificultades para mantener la atención y control emocional propias del TDAH.
  • Dificultades en interacción social y preocupación por rutinas propias del autismo.
  • Hiperactividad e impulsividad junto con conductas repetitivas o sensibilidad sensorial.

Este perfil puede presentar mayores retos en el día a día, pero también permite un abordaje más focalizado de las necesidades.

¿Por qué es importante un diagnóstico correcto?

Un diagnóstico preciso que identifique la presencia conjunta de TDAH y autismo es clave para:

  • Diseñar intervenciones personalizadas que consideren ambos trastornos.
  • Mejorar la calidad de vida mediante terapias adecuadas y apoyo familiar.
  • Evitar confusiones o tratamientos incompletos que solo abordan un trastorno.

Acudir a especialistas en salud mental con experiencia en neurodesarrollo es el primer paso para el diagnóstico.

¿Cómo apoyar a alguien con TDAH y autismo?

Apoyar a una persona con esta combinación implica:

  • Crear rutinas claras y flexibles que brinden seguridad y permitan ajuste.
  • Utilizar estrategias para manejar la impulsividad y mejorar la atención, como técnicas de mindfulness o ejercicios físicos.
  • Promover la comunicación, usando apoyos visuales o tecnológicos si es necesario.
  • Fomentar la comprensión y la paciencia en el entorno familiar y escolar.

El acompañamiento profesional y el apoyo emocional son fundamentales.


¿Quieres aprender más sobre neurodesarrollo y cómo apoyar a quienes viven con estas condiciones? Descubre ahora recursos útiles y consejos prácticos para potenciar el bienestar.


Palabra clave principal: TDAH y autismo
Palabras relacionadas: trastorno por déficit de atención, trastorno del espectro autista, comorbilidad, diagnóstico, apoyo neurodesarrollo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *